LA VIDA Y LA
MUERTE. ¿Qué pasa cuando alguien muere?
No hay
conciencia en la muerte. Si esto es verdad, no hay posibilidad alguna de vida
independiente después de la muerte. Entonces la teoría de que el alma sale del
cuerpo para continuar su existencia no tiene fundamento bíblico.
Siendo así,
¿cómo podemos entender la parábola de Lázaro y el rico? (Lucas 16:19-31) ¿Ella
no enseña que la recompensa viene después de la muerte? La verdad, no. Cristo
muestra que cada persona decide su destino eterno en esta vida. No será
concedida una nueva oportunidad. Esta es una parábola conocida por los oyentes
de Cristo de la época. Él se acercó a ellos en su propio terreno, para
enseñarles que el pobre que confía en Dios tendrá su recompensa, mientras que
el rico, que no confía en Dios, perderá la vida eterna.
“Entonces
Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento
de vida, y fue el hombre un ser viviente” Génesis 2:7.
En la formación del ser Humano, Dios unió el
polvo de la tierra al aliento de vida, y el hombre pasó a ser “Alma viviente”.
El mejor sinónimo para “Alma viviente” es “persona”. Cada persona es un alma.
Algunos piensan que cada persona tiene un alma, pero esto es incorrecto.
Nosotros no tenemos un alma, nosotros somos un alma. Esta es la explicación que
da la propia Biblia: ¿Qué pasa cuando el ser humano muere? (Génesis 3:19; Salmo
146:4; Eclesiastés 12:7) “Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que
vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo
volverás” Génesis 3:19. “Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra; En ese
mismo día perecen sus pensamientos” Salmo 146:4. “y el polvo vuelva a la
tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio” Eclesiastés 12:7
https://www.youtube.com/watch?v=SkZz3lZ9D3I
No hay comentarios.:
Publicar un comentario