jueves, 28 de septiembre de 2017

DEVOCIONALES para: (Adultos, Damas y Jóvenes.)

Jueves 28 de septiembre 2017 | Devoción Matutina para Adultos | Presentémosles a Jesús a nuestros vecinos

LA FAMILIA DE DIOS
«Felipe encontró a Natanael y le dijo: “Hemos encontrado a aquel de quien escribieron Moisés, en la Ley, y también los Profetas”». Juan 1: 45

CON EL LLAMAMIENTO de Juan, Andrés, Simón, Felipe y Natanael, empezó la fundación de la iglesia cristiana. Juan dirigió a dos de sus discípulos a Cristo. Entonces uno de estos, Andrés, halló a su hermano, y lo llevó al Salvador. Luego Felipe fue llamado, y buscó a Natanael. Estos ejemplos deben enseñarnos la importancia del esfuerzo personal, de dirigir llamamientos directos a nuestros parientes, amigos y vecinos. Hay quienes durante toda la vida han profesado conocer a Cristo, y sin embargo, no han hecho nunca un esfuerzo personal para traer siquiera un alma al Salvador. Dejan todo el trabajo al predicador. Tal vez él esté bien preparado para su vocación, pero no puede hacer lo que Dios ha dejado para los miembros de la iglesia.
Son muchos los que necesitan el ministerio de corazones cristianos amantes. Muchos han descendido a la ruina cuando podrían haber sido salvados, si sus vecinos, hombres y mujeres comunes, hubieran hecho algún esfuerzo personal en su favor. Muchos están esperando que se les hable personalmente. En la familia misma, en el vecindario, en el pueblo en que vivimos, hay para nosotros trabajo que debemos hacer como misioneros de Cristo. Si somos creyentes, esta obra será nuestro deleite. Apenas se ha convertido uno cuando nace en él el deseo de dar a conocer a otros cuán precioso amigo ha hallado en Jesús. La verdad salvadora y santificadora no puede quedar encerrada en su corazón.
Todos los que se han consagrado a Dios serán conductores de su luz. Dios los hace agentes suyos para comunicar a otros las riquezas de su gracia. Su promesa es: «Yo pondré a mis ovejas alrededor de mi monte santo, y las bendeciré; les enviaré lluvias de bendición en el tiempo oportuno» (Eze. 34: 26, DHH).
Felipe dijo a Natanael: «Ven a ver» (Juan 1: 46, NVI). No le pidió que aceptara el testimonio de otro, sino que contemplara a Cristo por sí mismo. Ahora que Jesús ascendió al cielo, sus discípulos son sus representantes entre los seres humanos, y una de las maneras más eficaces de ganar almas para él consiste en ejemplificar su carácter en nuestra vida diaria. Nuestra influencia sobre los demás no depende tanto de lo que decimos, como de lo que somos. Los demás pueden combatir y desafiar nuestra lógica, pueden resistir nuestras súplicas; pero una vida de amor desinteresado es un argumento que no pueden contradecir. Una vida consecuente, caracterizada por la mansedumbre de Cristo, es un poder en el mundo.— El Deseado de todas las gentes, cap. 14, pp. 119-120.


Jueves 28 de septiembre 2017 | Devoción Matutina para Damas | Haz lo mejor que puedas

“Lo único que sé es que yo era ciego y ahora veo” (Juan 9:25, NVI).
“Confía en Jehová y haz el bien […] y él te concederá las peticiones de tu corazón” (Sal. 37:3,4).

Un viernes de noche, hace más de doce años, Nial sufrió un accidente automovilístico al volver del trabajo. Además de otras heridas, fragmentos de vidrio del parabrisas se habían clavado en sus ojos. En el hospital, el médico intentó salvar la visión de Nial, pero la visión del ojo derecho se había perdido y la del izquierdo estaba muy dañada. A pesar de este obstáculo, Nial estaba decidido a seguir trabajando para el Señor. En 2008, disertó en una serie evangelizados usando palabras clave y textos que Juanita, su esposa, le había escrito en letras grandes. Aunque siempre tenía la esperanza de recuperar la visión de su ojo derecho, su visión empeoró. Nial tuvo que permitir que miembros de su familia lo guiaran cuando caminaba de un lugar a otro.
Médicos de Cuba (2010) y de Trinidad (2011) no pudieron hacer nada para ayudarlo, así que, Nial y su esposa decidieron buscar ayuda en los Estados Unidos. Luego de recaudar fondos para el viaje y los gastos médicos, viajaron a Miami, Florida. Para entonces, Juanita estaba embarazada de su tercer hijo. Para complicar las cosas, ella sabía que tendría que tenerlo por cesárea. Nial encontró un médico que determinó que podría ayudarlo a recuperar la visión, a través de una operación quirúrgica. Pero cuando Nial se enteró de que su cirugía ocular estaba planificada para el mismo día que la cesárea de Juanita, postergó su tan esperada cirugía.
Los fondos monetarios de Nial y de Juanita prácticamente se habían terminado, porque todos los exámenes oculares prequirúrgicos habían consumido todo el dinero que tenían. La pequeña iglesia a la que habían estado asistiendo en Florida comenzó a orar por ellos. Luego de mucha oración, la pareja presenció cómo Dios proveyó para sus necesidades, y se dispuso una nueva fecha para la cirugía de Nial. -No puedo garantizarles nada -les dijo el médico- Pero haré lo mejor que pueda. Nial le respondió:
-Todo lo que deseo es que usted haga lo mejor que pueda, y Dios se encargará del resto. No llegué hasta aquí para fracasar. Confío en que veré mejor de nuevo.
Las primeras palabras de Nial al terminar la cirugía fueron: “¡Puedo ver!” Se había restablecido el ochenta por ciento de la visión de su ojo derecho.
¿Por qué no decidir hacer lo mejor que puedas hoy, y confiar en que Dios se encargará del resto?
Ruby H. Enniss-Alleyne



Jueves 28 de septiembre 2017 | Devoción Matutina para Jóvenes | Lugares sagrados

“Entrará en la gloriosa tierra de Israel y muchas naciones caerán” (Daniel 11:41, NTV).

Una visita protocolar más dispararía uno de los conflictos más mediáticos en Israel y en Medio Oriente. El líder de la oposición del gobierno israelí, Ariel Sharon, visitó la explanada exterior del recinto de la Cúpula de la Roca, o Domo de la Roca, y la mezquita de Al-Aqsa, con permiso del jefe de la seguridad israelí en Cis- jordania. La población palestina lo interpretó como una grave provocación. Hubo choques entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes. Luego, durante el momento de oración del viernes, cientos de jóvenes palestinos musulmanes apedrearon desde la Explanada de las Mezquitas a fieles judíos congregados ante el Muro. Israel respondió duramente, y las fuerzas de seguridad mataron a siete palestinos.
Esta visita del 28 de septiembre de 2000 originó la “Intifada Al-Aqsa”, una oleada de violencia que se extendió a los territorios palestinos e Israel. Durante esta época, se popularizó el uso de bombas suicidas por las facciones palestinas más combativas, cuyos blancos fueron lugares frecuentados por civiles israelíes.
No casualmente estos incidentes se iniciaron allí. La Explanada de las Mezquitas, o Templo del Monte, es un lugar sagrado o clave para las tres religiones monoteístas más grandes del mundo. Para el judaismo, pues en el monte Moriah se sitúa la historia bíblica del sacrificio de Isaac. El rey David eligió el lugar de “la piedra del sacrificio de Isaac” para construir un Santuario, finalmente construido por Salomón, el Primer Templo. Destruido por Nabucodonosor, más tarde reconstruyeron el Segundo Templo allí. Finalmente, fue destruido por los romanos en el 70 d.C. y solo permanece el Muro de los Lamentos. Ese lugar es clave también para muchos cristianos dispensacionalistas, para quienes el Templo volverá a reedificarse para que aparezca el Anticristo.
En la Explanada se encuentran también dos de los templos más importantes del Islam: la Mezquita de Al-Aqsa, la cúpula “plateada”, y el Domo de la Roca, la cúpula de oro, construidas en el siglo Vil. La segunda debe su nombre a que alberga -según la tradición islámica- la piedra sobre la que Abraham sacrificaría a su hijo (Ismael, no Isaac, según el Corán). Desde esa misma piedra habría sido elevado Mahoma al cielo, para la tradición musulmana.
Actualmente, la Explanada es uno de los lugares sagrados más disputados del mundo. La pregunta es: ¿tiene un lugar destacado en la profecía? ¿Es necesaria la reconstrucción del Templo? ¿Será allí la “batalla del Armagedón”? Es hora de estudiar las profecías bíblicas, para no dejarnos engañar ni llevar por los acontecimientos que pronto se cernirán sobre el mundo. MB

DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2017

No hay comentarios.:

Publicar un comentario